Inin oktaya se siswanton amo okochiya: ka tlayowa okichiaya se kwawitl ma kikwikatili, ka tlayowa okichiaya metston ma kimalkocho. Esta era una niña que no se dormía: de noche esperaba un árbol le cantara, de noche esperaba que la luna la abrazara.
Del canto de Ewe nació el viento, el viento viajó bailando en el mundo, dio calor y frío a todos los seres. Un día, Ewe encontró una calabaza, la cuidó y le cantó todas las mañanas hasta que de esa calabaza nació un niño.
En este libro se reflexiona sobre prejuicios en torno al rol que niñas y niños tienen frente a sí mismos y frente a sus semejantes. Por ejemplo, cuando se dice “a las mujeres les toca cuidar a los niños”.
Soñar que eres raptado por los extraterrestres o que tu cama está en medio de un volcán; cosas extraordinarias y sueños muy alocados es lo que encontrarás en este libro. Luna Sandía ilustra sueños extraordinarios de niñas y niños de todo México.
Si te gustan las historias de susto, este libro es para ti, pues en él encontrarás a la Serpiente de fuego, Aluxes, Chaneques, Tukákame, Serpiente Tsukán, el Sinsimio, el Waay Chivo y la Serpiente de siete cabezas para que los conozcas a detalle.
Para leer a Enriqueta Ochoa necesitas aguzar muy bien todos tus sentidos. La vista, para mirar la luz sin deslumbrarte; el oído, para escuchar el oleaje del mar; el olfato, para apreciar el aroma de la primavera; el gusto para saborear la miel de los ciruelos y el tacto, para sentir el calor del fuego.
Los niños de Tabasco dan cuenta de lo que sintieron al internarse en la poesía de Pellicer, desde el juego, nos devuelve la experiencia más vital de los sentidos: el placer de pintar con palabras el movimiento, el color y el rumor, del mundo que nos rodea.
Dos es mi corazón es un libro que recoge los versos en español y zapoteco de la poeta y los deja en manos ―o mejor dicho― en los pinceles de niñas y niños, para darles color con su imaginación.
Esta guía teórico-práctica escrita por María Morfín pretende acercar los lineamientos que permitirán la integración en activo de niñas, niños y adolescentes en los proyectos dedicados a ellos. Como afirma la autora: “A participar se aprende participando”.
Poesía e infancia dan lugar a miradas enriquecedoras de la realidad. Es mediante el juego y la relación afectiva con el poema que la poesía se transforma en un lenguaje significativo para los niños. En esta guía se abordan diferentes maneras para propiciar este encuentro.
Libro que invita a reflexionar sobre los mecanismos mediante los que se excluye a las personas con discapacidad. Demontando estos mecanismos podremos encontrar estrategias eficaces para incluirlas en la vida social.
Si contestaste que si a cualquiera de estas preguntas, quiero decirte que este material esta pensado para ti.
En él encontrarás algunos ejemplos sencillos que puedes utilizar para entender cómo el tiempo, el espacio y la memoria están presentes en nuestras vidas.
Y si te dijeramos que es una valiosa colección y te podemos ayudar a organizarla para que montes tu propia exposición en casa, ¿lo harías con nosotros?
En estos 7 talleres te enseñaremos cómo lo hacen las y los profesionales que trabajan en los museo.
Para niñas y niños a partir de 5 años
Los árboles son seres maravillosos, habitan muchas partes del planeta y son testigos silenciosos del paso del tiempo.
¿Te imaginas cuántas historias podrían contar?
¿Te gustaría saber como leer uno?, Aquí te vamos a dar unas pistas para hacerlo con los árboles que tienes cerca.
En esta novela gráfica se crean lugares íntimos y sensacionales en la aparente calma de la vida cotidiana de la ciudad.
Descarga gratis AQUÍ
Violeta tiene un secreto enredado en su cabello, entre sus manos.
Un secreto tan grande como un río, tan poderoso como su amistad.
Descarga gratis AQUÍ
Desde el juego y el acertijo, explora sobre el acto de contar: contar como lista (números, colores, figuras), contar como narración, y las posibilidades de la imagen como herramienta para contar historias.
Descarga gratis AQUÍ
"Relatos que en nuestra tierra se cuentan sobre estos niños" que van "cruzando las fronteras, desafiando a lo imposible".
Descarga gratis AQUÍ
Cuando Itzel desaparece, Alicia, su mejor amiga, se da cuenta de los secretos que la joven guardaba; tantos secretos como alberga la misma ciudad de Guadalajara. Donde Alicia únicamente ha visto edificios históricos o murales famosos, viven seres fantásticos y criaturas que conocía tan sólo a partir de los mitos. La ciudad se abre en una nueva dimensión en este intento por descubrir la pista de Itzel.
Descarga gratis AQUÍ
¿Cómo son los osos? A Oso Rojo no le gustan todas las vocales. Sólo le gusta la O, y con ella se presenta siempre.
Descarga gratis AQUÍ
Tras la muerte de su madre, Malintsin, una pequeña cerdita, es adoptada por una niña, quien la cuidará, alimentará y criará como una hija, hasta que llega su inesperado final.
Descarga gratis AQUÍ
Desde la primera vez que visité este mundo me di cuenta que hay vida inteligente en cada uno de los poemas. Ese otro mundo es la poesía.
Descarga gratis AQUÍ
Dragones y seres humanos han vivido separados pues la profecía los condena a evitarse. Cuando desaparece un huevo de dragón, porque todo parece indicar que los responsables han sido los humanos, la reina de los dragones exige que se lo regresen. Y debe ser la niña más pequeña, Serena, quien se encargue de llevarlo al Valle de los Dragones. ¿Lo logrará?
Descarga gratis AQUÍ
Es grande y fuerte
mi abuela
y aunque se ve chiquita
no le teme a nada.
La he visto acomodar brasas con la mano
y hablarle de tú a la noche
así muy venga cargada de aguaceros…
Descarga gratis AQUÍ
Un hombre delgado con la cara arrugada y las manos bronceadas se sentó en un banquito junto a la escuela...
En una caja de cartón amarrada con un lacito, el viejo tiene pollitos de colores. Cada uno es una historia.
Descarga gratis AQUÍ
¿A dónde se fue mi papalote?, ¿Qué tiene en sus manos ese conejo?, ¿por qué corre tanto?, ¿con qué o con quién está jugando?, ¿qué lo hace estar tan feliz en la luna?, se preguntaba Ayauhquemitl.
Descarga gratis AQUÍ
La abuela Paqui Yohualli conoce la noche más grande del sueño. Sabe del viento y del agua, del sol y del vuelo de los pájaros, de la tierra de juegos y de lo importante que es reír a solas y cantarle a la vida.
La abuela hace enormes papalotes de papel en verano para llevar a los niños a otro lado; baila como si fuera una mariposa en el filo del aire. Paqui Yohualli, con las letras sonoras de su nombre, ve el mundo de una manera distinta y por eso la noche está siempre con ella.
Descarga gratis AQUÍ
Si contestaste que si a cualquiera de estas preguntas, quiero decirte que este material esta pensado para ti.
En él encontrarás algunos ejemplos sencillos que puedes utilizar para entender cómo el tiempo, el espacio y la memoria están presentes en nuestras vidas.
Y si te dijeramos que es una valiosa colección y te podemos ayudar a organizarla para que montes tu propia exposición en casa, ¿lo harías con nosotros?
En estos 7 talleres te enseñaremos cómo lo hacen las y los profesionales que trabajan en los museo.
Para niñas y niños a partir de 5 años
Los árboles son seres maravillosos, habitan muchas partes del planeta y son testigos silenciosos del paso del tiempo.
¿Te imaginas cuántas historias podrían contar?
¿Te gustaría saber como leer uno?, Aquí te vamos a dar unas pistas para hacerlo con los árboles que tienes cerca.
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Portal de datos abiertos
Declaración de accesibilidad
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Términos y condiciones
Política de seguridad
Mapa del sitio