×
 

La Secretaría Auxiliar de Diseño y Desarrollo de Proyectos y el Departamento de Operación, bajo la dirección de la Secretaría Ejecutiva de Fondos y Apoyos, son los encargados de diseñar, organizar y planificar el programa de formación dirigido a promotores de cultura infantil, talleristas, narradores, artísticas, docentes y personas afines al trabajo artístico y cultural con las diversas infancias y adolescencias, esto a través de la instrumentación, seguimiento y evaluación de cursos, talleres, diplomados, seminarios y conferencias con fines de actualización, formación y profesionalización desde una perspectiva de derechos.

Con ello se pretende detonar procesos de reflexión a partir de su quehacer como promotores proponiendo metodologías que les permitan responder a requerimientos específicos de cada contexto, así como visualizar la importancia de considerar a niñas, niños y adolescentes (NNA) como sujetos activos capaces de participar dentro del entorno al que pertenecen, estructurando proyectos que partan de la realidad en la que viven NNA.

Objetivo

El objetivo es proponer acciones de actualización desde un enfoque de derechos de las infancias y adolescencias, tomando como ejes principales la participación infantil, la igualdad de género e inclusión, cultura en comunidad, pensamiento crítico, memoria histórica y patrimonio y el juego a partir de los lenguajes artísticos.

 

CONCEPTOS-METODOLOGIA-DE-PARTICIPACION-INFANTIL-ADOLESCENTE
Arte y Crianza

Los padres, madres, cuidadores, al igual que aquellos que intervenimos en la formación y procesos de crianza compartida o crianza colectiva formamos parte del desarrollo de niñas y niños de primera infancia.

Ver curso

CONCEPTOS-METODOLOGIA-DE-PARTICIPACION-INFANTIL-ADOLESCENTE
Conceptos y Metodología de Participación Infantil y Adolescente

La participación de niñas, niños y adolescentes es un derecho que implica que las personas adultas aprendamos a escucharles y a tomar en cuenta sus opiniones en todos los ámbitos y asuntos que les interesen.

Ver curso
Desarrollo-de-proyectos-culturales-desde-una-perspectiva-comunitaria
Desarrollo de proyectos culturales desde una perspectiva comunitaria

Curso en línea sin tutor, los participantes trabajarán de manera independiente y de acuerdo con su propio ritmo, hábito de estudio y posibilidades de tiempo y dedicación para alcanzar los objetivos planteados.

Ver curso

...
Diplomado Cultura de paz a través de las artes

Reflexionar e identificar los procesos violentos ejercidos en contra de las infancias y adolescencias, que les permita a las y los promotores de cultura infantil implementar acciones prácticas y metodológicas para su intervención y atención, fortaleciendo habilidades, valores y actitudes para la construcción de entornos de paz.

Ver curso

...
Narrar desde la ilustración

Se trata de un taller teórico-práctico dirigido a ilustradores que desean incursionar en la novela gráfica, el cómic, la historieta o el álbum ilustrado y quieran adquirir herramientas narrativas para planear, desarrollar y perfeccionar sus propias obras.

Ver curso
...
Escuchar, tocar y crear:
la canción infantil latinoamericana y caribeña

El curso-taller busca trabajar herramientas teórico-prácticas para el desarrollo del lenguaje sonoro-musical y su interrelación con todos los lenguajes expresivos y artísticos, buscando sentar las bases para una correcta nutrición sonora.

Ver curso

Diplomados en 2021

Talleres en 2021

Diplomados en 2020

Talleres en 2020

Cursos MOOC en 2020